youtube

SoftZone - Web de software de Windows y Linux - Noticias, tutoriales, guías, consejos y trucos

SoftZone - Web de software de Windows y Linux - Noticias, tutoriales, guías, consejos y trucos En SoftZone encontrarás noticias y tutoriales sobre Windows y Linux. Estarás siempre al día de las últimas novedades y actualizaciones de software y aprenderás con los mejores trucos y consejos sobre programas
  • Tus vacaciones no pueden empezar en fin de semana o festivo: esto es lo que dice la ley

    Disfrutar de las vacaciones es un derecho de todo trabajador recogido en las leyes de nuestro país. Además, conlleva una serie de condiciones que no se pueden pasar por alto. Por ejemplo, has de saber que el periodo vacacional no puede comenzar en fin de semana o festivo. En caso de que tu empresa así te lo haya comunicado, estará cometiendo una infracción.

    Así lo ha señalado varias veces la jurisprudencia, que se ha basado en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores. Por lo cual, si tu empresa decide dar por comenzadas tus vacaciones un domingo, está vulnerando directamente tu derecho al descanso. El objetivo que persigue esta ley es que puedas disfrutar de tus días íntegros de vacaciones sin que se camuflen entre los días no laborables. Y evita directamente cualquier reducción (intencional o no) de que dispongas de tu tiempo personal.

    Es más, en caso de que tu empresa cometa esta falta, puedes reclamar como parte de tus derechos para que la propia empresa se vea obligada a rectificar.

    El inicio de las vacaciones

    Atendiendo al el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, las vacaciones se tienen que pactar de común acuerdo entre la empresa y el trabajador, y su duración mínima nunca puede bajar de 30 días naturales por año trabajado. Pero lo que muchas veces obviamos en cuándo se puede y cuándo no comenzar dicho periodo.

    Artículo 38 del Estatuto de los trabajadores
    Art. 38 del Estatuto de los trabajadores: vacaciones anuales. / Fuente: BOE.

    Según la doctrina del Tribunal Supremo, o la sentencia 3824/2020 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, las vacaciones no pueden comenzar en sábado, domingo ni festivo. Claro está, salvo que estos días sean habituales de trabajo para el trabajador. Bajo esta decisión se esconde una lógica muy sencilla: las vacaciones se cuentan en días naturales, por lo que comenzar en un día laborable supone una pérdida de parte de nuestro descanso.

    Así que, si tu jornada laboral es de lunes a viernes, tu empresa no puede marcar como primer día de vacaciones un sábado o un domingo. Y si, por motivos del calendario, ese mismo viernes fuera día festivo, tampoco puede empezar el viernes. En caso de que se dé esta circunstancia, puedes reclamar a tu empresa y solicitarle que el comienzo de tus vacaciones se traslade al siguiente lunes

    Más datos sobre las vacaciones

    En el caso de que durante tus vacaciones sufras una incapacidad temporal que provoque una baja médica, el resto de los días tras la baja no computarán como vacaciones. Ello quiere decir que puedes recuperar esa parte a posteriori. Así se ha establecido en el TJUE en su sentencia C-520/06 y por jurisprudencia del Tribunal Supremo.

    Además, una recomendación muy importante es que guardes tu calendario laboral y cualquier comunicación por escrito de la empresa en que se te notifique el día de inicio de vacaciones. De esta manera, puedes usar estas pruebas en caso de un conflicto que tenga que resolverse por vía judicial.

    No lo olvides nunca: tus vacaciones deben disfrutarse durante 30 días naturales, y no se le puede restar tiempo efectivo. Empezarlas en día laborable no es una opción, es un derecho reconocido por las leyes españolas.

  • X prepara Grok 4 Code, su nuevo modelo para programadores que competirá con Claude y Gemini

    A veces, nos olvidamos de que uno de los campos donde mayor repercusión ha tenido la inteligencia artificial es en el de desarrollo y programación. Y esto parece que lo tiene especialmente en cuenta Elon Musk como propietario de X, creadora de la IA Grok. Su empresa xAI ha confirmado el desarrollo de su nuevo modelo de lenguaje Grok 4, y su variante para desarrolladores Grok 4 Code. Ha sido el propio Musk el encargado de anunciarlo en su propia cuenta de X.

    Este nuevo modelo pretende competir directamente con los de Claude, de la mano de Anthropic, Gemini, de Google, o incluso Codex, de OpenAI. De hecho, se encuentra en fase de evaluación y ha superado todas las fases de entrenamiento, por lo que se espera que su lanzamiento sea inminente. Pero su novedad más importante es Grok 4 Code: una versión que está especialmente diseñada para auxiliar a los desarrolladores en soporte de código, depuración, autocompletado y generación de scripts. Esto nos da una ligera idea del objetivo de Grok 4: ser una herramienta fundamental en la labor de los desarrolladores.

    Atendiendo a la noticia, se espera que Grok 4 integre sus herramientas de inteligencia artificial en la red social X.

    Las novedades de Grok 4 y Grok 4 Code

    xAI, la compañía propiedad de Elon Musk centrada en inteligencia artificial, está a punto de lanzar Grok 4 y Grok 4 Code. De hecho, la cuenta de X AiBattle, que es conocida por investigar las actualizaciones de las plataformas de IA, ha encontrado el código fuente de la consola para desarrolladores de xAI. Aunque es una fuente fiable, xAI no ha confirmado en ningún momento la autenticidad del código.

    Codigo fuente de Grok 4 Code
    Filtración de Código fuente de Grok 4 / Foto: X (Twitter)

    Según las descripciones del modelo, Grok 4 pretende posicionarse como buque insignia del modelo de IA Grok, y se ha diseñado precisamente para ofrecer gran rendimiento en procesamiento del lenguaje, matemática sy razonamiento. Dentro de este nuevo Grok 4, tenemos el modelo Grok 4 Code, el cual se ha diseñado específicamente como un asistente de programación que puede integrarse con los editores de código. De hecho, en este campo pretende competir «de tú a tú» con herramientas como GitHub Copilot o Cursor.

    Imagen usuario de twitter
    Elon Musk
    @elonmusk
    Grinding on @Grok all night with the @xAI team. Good progress.

    Will be called Grok 4. Release just after July 4th. Needs one more big run for a specialized coding model.

    27 de junio, 2025 • 13:34

    156.4K

    1.7K

    Ha sido el propio Musk en su propia red social quien ha confirmado que Grok 4 se lanzará poco tiempo después del día 4 de julio. Bajo estas circunstancias, se puede observar que xAI se ha decidido a dar un gran salto en la carrera por el dominio de la IA. Es más, la propia compañía ha decidido saltarse el lanzamiento del modelo Grok 3.5 para lanzar Grok 4.

    Qué podemos esperar de Grok 4

    Basándonos en el código fuente filtrado y en la documentación interna, se espera que se incluyan mejoras como:

    • Mejoras sustanciales en codificación. Prueba de ello es la versión Grok 4 Code, que incorpora un editor de código inspirado directamente en Visual Studio Code. Lo que será de gran ayuda para los desarrolladores a la hora de escribir, editar y depurar código.
    • Modo agente: También se anticipa que Grok 4 incorpore un «modo agente» con capacidad para ejecutar acciones de manera autónoma en distintos entornos de software. Aunque previsiblemente su uso estará regulado por protocolos de seguridad.
    • Mejor razonamiento: Grok 4 pretende competir contra los principales modelos de la industria, y ello abarca al futuro GPT-5 de OpenAI y a 2.5 Pro de Gemini.
    ModeloPuntuación HumanEval (%)Fuente del Dato
    Claude 3.5 Sonnet (Anthropic)92.0%Kitemetric
    Gemini 1.5 Pro (Google)84.1%Arxiv.org
    Grok 2 (xAI)66.0%Trustbit
    OpenAI Codex (OpenAI)28.8%Arxiv.org
    Grok 4 Code (xAI)Pendiente de publicación-
  • Word, Excel y PowerPoint reciben una nueva herramienta… pero solo en sus versiones web

    Desde Redmond no cesan en la lucha de seguir desarrollando sus productos de Microsoft 365. Y aunque puede sonar raro, esta vez no venimos a hablar sobre mejoras de inteligencia artificial. En esta ocasión el foco está sobre Word, Excel y PowerPoint para sus correspondientes versiones web. Y es que ahora la propia compañía ha anunciado la nueva función de «Solicitar más acceso».

    Antes de esta mejora, si compartían un documento contigo en modo «solo lectura», no teníamos muchas opciones a nuestro alcance. Podíamos descargar la copia o bien buscar al propietario del archivo para que nos concediese el permiso para editar. Sin ir más lejos, pensando en las funciones compartidas de Google Drive, lo único que necesitamos es pedir permiso al propietario para acceder y editar, y es precisamente algo parecido lo que ha traído Microsoft.

    Ahora, podemos colaborar en proyectos pidiendo permiso directamente al dueño del archivo desde la propia web. De hecho, incluso podemos elegir si necesitamos elegir o revisar el documento y añadir cualquier nota que queramos en la solicitud. Así lo ha anunciado Microsoft en su propio Blog de Microsoft 365 Insider.

    Cómo solicitar acceso a un documento en la web de Word

    Esta nueva solicitud de pedir permiso para poder editar un archivo es algo que muchos usuarios llevaban esperando durante años. De hecho, la propia competencia de Microsoft, Google, ya había desarrollado un sistema idéntico y muy valorado por los usuarios con herramientas como Google Drive, donde solicitar permisos de edición es lo usual desde hace tiempo.

    Hasta ahora, si recibíamos un archivo con permisos de «solo lectura», no existía una forma directa, a través de la plataforma, de solicitar ningún permiso. De hecho, lo más normal era descargar el archivo y editarlo por nuestra propia cuenta antes de reenviarlo corregido. Pero como puedes ver, este proceso es mucho más lento que la posibilidad de editarlo online. De ahí que Microsoft haya tomado medidas.

    Con esta nueva función, si necesitas pedir más permisos sobre un documento, solo tienes que abrir cualquier archivo desde la web de Word, Excel o PowerPoint y pulsa sobre la opción «Solicitar más acceso»

    opciones de acceso
    Opciones de acceso Powerpoint web / Foto: Microsoft.

    Como ves en la foto, tienes dos opciones, «Solicitar más acceso» y «Vista». Elige la primera. Se desplegará un menú ante ti donde te dejará elegir «Solicitar edición» o «Solicitar revisión». Y en caso de que así lo quieras, puedes también enviar un mensaje junto a la solicitud.

    Solicitar acceso powerpoint web
    «Solicitar más acceso», web de Powerpoint. Foto: Microsoft.

    Una vez que pulses sobre «Enviar», el propietario del archivo recibirá un correo electrónico donde aparecerá la solicitud junto a los permisos con los que cuenta dicha persona. Además, por supuesto, de la nota que hayamos escrito. Desde esta sección, podremos denegar o aceptar el cambio de acceso que se nos esté solicitando.

    Solicitud de acceso a archivo
    Pantalla de solicitud para el propietario del archivo. Foto: Microsoft.

    Has de tener en cuenta que, por el momento, si quieres solicitar este permiso debes tener una cuenta de Microsoft 365 Enterprise y pedir permiso al dueño directo del archivo. Contando, por supuesto, con conexión a internet. Hasta el momento, Microsoft no se ha pronunciado sobre el resto de cuentas de Microsoft.

    AplicaciónPlataformaDisponibilidadLicencias Compatibles
    WordWeb✅ SíMicrosoft 365 Enterprise
    ExcelWeb✅ SíMicrosoft 365 Enterprise
    PowerPointWeb✅ SíMicrosoft 365 Enterprise
    OfficeEscritorio (Windows/Mac)❌ NoNo aplica
    OfficeMóvil (iOS/Android)❌ NoNo aplica
  • ¿Alguien usa tu PC sin que lo sepas? Este truco de Windows 11 te avisa por correo

    La seguridad de nuestro PC es el pilar sobre el que debería asentarse toda la actividad de nuestro pc. Y hablamos tanto a nivel online como offline. Ya que todos nuestros ordenadores deberían tener su propia seguridad para que manos ajenas no puedan hacer uso de él. Y es cierto, Windows 11 tiene su propia seguridad, pero siempre podemos indagar un poco más en ello.

    La técnica que os traemos hoy no se puede activar directamente como una opción más de Windows, sino que tendremos que configurarla por nosotros mismos. Lo único que vas a necesitar es entrar al Programador de tareas de Windows, una cuenta de correo propia y un par de minutos para realizar todo el proceso. Cuando lo hayas configurado todo, te llegará una notificación automática a tu propio correo electrónico cada vez que alguien encienda tu PC e inicie sesión.

    Como puedes imaginar, esto te puede ser muy útil en entornos donde expones tu ordenador. Por ejemplo, si no quieres que tus hijos entren en él o bien en tu oficina, donde puede que uses tu propio ordenador personal.

    Crea un script para enviar el correo

    Lo primero que necesitas es crear un script que hará que se «dispare» el envío de un correo electrónico cuando alguien encienda tu ordenador e inicie sesión desde tu cuenta. Pero hemos de avisarte de que este script contiene información sobre tu contraseña y tu correo, por lo que tenlo a buen recaudo.

    Para crear este script entra en el Bloc de Notas y escribe este script dentro del documento:

    # Email Settings
    $smtpServer = "smtp.youremailprovider.com"
    $smtpPort = "587"
    $smtpUser = "yourname@youremailprovider.com"
    $smtpPass = "youremailpassword"
    $toEmail = "recipient@email.com"
    $subject = "Login Alert on $env:COMPUTERNAME"
    $body = "User $env:USERNAME has just logged in at $(Get-Date)."

    # Send Email
    $msg = New-Object System.Net.Mail.MailMessage $smtpUser, $toEmail, $subject, $body
    $smtp = New-Object Net.Mail.SmtpClient($smtpServer, $smtpPort)
    $smtp.EnableSsl = $true
    $smtp.Credentials = New-Object System.Net.NetworkCredential($smtpUser, $smtpPass)
    $smtp.Send($msg)

    Dentro de la configuracion de «Email Settings», tienes que reemplazar las opciones de «SMTP» por la información correspondiente a la de tu cuenta de correo. Y una vez que lo tengas todo, guarda el documento con el nombre de «SendLoginEmail.ps1», en el formato «Todos los archivos». Guárdalo en una ubicación que puedas encontrar fácilmente.

    Utiliza el Programador de Tareas

    Ahora que tienes el Script listo, es el momento de ejecutarlo cada vez que alguien inicie tu sesión. Para ello, abre el Programador de Tareas (puedes buscarlo desde el buscador de la barra de tareas) y pulsa sobre la opción de «Crear tarea». Pero mucho ojo, no lo confundas con «Crear tarea básica».

    Configuración de tarea
    Configurar tarea para el script anterior. Foto: Softzone.

    Pon el nombre a la tarea que veas más adecuado, pero asegúrate de marcar la opción «Ejecutar tanto si el usuario inició sesión como si no». También asegúrate de marcar «Ejecutar con los privilegios más altos». El siguiente paso es que abras la pestaña de «Desencadenadores» y hagas clic sobre «Nuevo…»

    Opciones del programador de tareas
    Configurar desencadenador. Programador de tareas. Foto: Softzone.

    Has de configurar dos apartados en esta sección: Iniciar la tarea al iniciar sesión, y luego puedes elegir si se producirá cuando se inicie la sesión de cualquier usuario o del tuyo en específico. Solo te queda pulsar sobre «Aceptar».

    Luego pulsa sobre la pestaña «Acciones», justo al lado de «Desencadenadores», y pulsa sobre «Nueva…» Mantén seleccionada la opción de «Iniciar un programa» y dentro del campo de «Programa o Script».

    Nueva acción, programador de tareas
    Configurar nueva acción. Programador de tareas. Foto: Softzone.

    Escribe «powershell.exe» (has de tenerlo instalado, puesto que el script se ejecuta mediante él). En el apartado de «Añadir argumentos», escribe lo siguiente:

    -ExecutionPolicy Bypass -File "C:(aquí deberás escribir la ruta donde has guardado el script que has creado antesSendLoginEmail.ps1"

    Pulsa sobre «Aceptar» y luego guarda la tarea sin ninguna configuración extra.

    Ahora que has terminado con todo el proceso, cada vez que alguien inicie sesión en tu cuenta de Windows 11 se enviará automáticamente un correo electrónico alertándote de ello.

  • Cómo activar la tasa de refresco variable (VRR) en Windows 11 y jugar sin tirones

    Windows 11 es un sistema operativo muy optimizado de cara a los videojuegos y todo lo relacionado con el mundo multimedia. Pero a veces, como es obvio, muchas de sus funciones pasan desapercibidas. De hecho, este sistema operativo incluye varios ajustes que pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento de tus videojuegos.

    Una de las opciones más útiles para mejorar la visualización de nuestros juegos es la Tasa de Refresco Variable, una tecnología que nos permite sincronizar la velocidad de actualización de la pantalla con los fotogramas que se generan en la tarjeta gráfica. Haciendo uso de ella, nos queda una experiencia mucho más fluida, sin cortes ni interrupciones como es el tearing. Y es especialmente útil en juegos más nuevos donde se requiere un mayor rendimiento por parte de nuestro PC.

    Este tipo de opción es perfecta para aquellos que jueguen en monitores que sean compatibles, aunque has de tener en cuenta que se requiere la tecnología FreeSync o G-Sync. Para ello, Windows 11 ya integra de manera nativa una función para activarla correctamente.

    Habilitar VRR mediante la configuración de Windows 11

    Si quieres habilitar la frecuencia de actualización variable dentro de Windows 11, lo primero que has de hacer es abrir el apartado de «Configuración». Para ello, puedes pulsar la combinación de teclas Win + I y así entrar rápidamente.

    En la columna de la izquierda, pincha sobre la opción de «Sistema», se desplegará un panel central donde deberás pulsar sobre «Pantalla», y luego sobre «Pantalla avanzada».

    Opciones de VRR. Windows 11
    Activar VRR, Windows 11. Foto: Softzone.

    Desde aquí podrás ver si es compatible o no con tu monitor. Tal y como ves en la foto, en este caso no lo es. Pero no te preocupes en demasía, porque la solución se encuentra en el propio apartado de Configuración.

    Retrocede de nuevo hasta la opción de «Pantalla», pero en esta ocasión, en vez de elegir «Pantalla avanzada», elige «Gráficos» y luego en «Configuración avanzada de gráficos». Tan solo has de activar la opción «Tasa de refresco variable» que aparecerá.

    En caso de que tu monitor no sea compatible con la tecnología VRR, no te aparecerá la opción de activarlo desde la configuración avanzada de gráficos.

    Para qué sirve la Tasa de Refresco Variable

    La Tasa de Refresco Variable es una opción que está específicamente diseñada para mejorar la fluidez de videojuegos y vídeos. De hecho, está pensada para eliminar el conocido «tearing», un efecto que ocurre cuando la tasa de fotogramas que genera la gráfica no coincide con la frecuencia de actualización del monitor.

    efecto del tearing
    Efecto del tearing producido por el desajuste de frames entre gráfica y monitor.

    En Windows 11, la función de VRR está pensada principalmente para juegos configurados en modo Pantalla completa con DirectX 11.

    Para que funcione de manera correcta, VRR requiere de un monitor compatible, que son aquellos que disponen de la tecnología FreeSync o G-Sync. Pero aparte, también necesitamos una tarjeta gráfica NVIDIA de la gama GTX 10xx en adelante o AMD Radeon RX 400 o superior. Tampoco podemos olvidarnos de tener los drivers actualizados. En este caso, necesitaremos un controlador gráfico que sea compatible con WDDM 3.0

    FabricanteFamilia de GPUSoporte VRRDriver Mínimo RecomendadoInterfaz de Conexión Necesaria
    NVIDIAGeForce GTX 10 Series y superioresVersión 451.48 o superiorDisplayPort 1.2a+
    NVIDIAGeForce RTX SeriesVersión 451.48 o superiorDisplayPort 1.4+ / HDMI 2.1
    AMDRadeon RX 400 Series y superioresAdrenalin 16.12.1 o superiorDisplayPort 1.2a+
    AMDRadeon RX 6000 Series y superioresAdrenalin 20.11.2 o superiorDisplayPort 1.4+ / HDMI 2.1
    IntelIntel Iris Xe (11ª Gen) y superioresVersión 30.0.100.9684 o superiorDisplayPort 1.4+